EL VIDEO MÁS VISTO SOBRE EL CULTIVO DEL AGUACATE EN ASTURIAS

VÍDEO: AGUACATES EN ASTURIAS. BUENA TIERRA Y PACIENCIA

AGUACATES EN ASTURIAS

Enumeraremos los 7 errores que, a nuestro juicio, se han cometido, tanto en la plantación como en los datos que se ofrecen desde el vídeo, sin entrar en los que pudimos intuir en el mantenimiento y cuidados de la finca posteriormente.

1

Lo primero que aconseja Aquilino es la plantación de LEYLANDIS como cortavientos. Las cupresáceas son especies muy invasivas radicularmente. Poner cipreses, tuyas, leylandis, etc provocará que las líneas de aguacates más próximas no se desarrollen como es debido ya que entrarán en competencia directa con el cortavientos (mucho más fuerte que el aguacate)

2

Se aprecia en el vídeo como se realizan las pozas con AHOYADORA. Este método está más que demostrado que no es apropiado casi para ningún frutal. Crea una pátina dura en la pared del hoyo que impide al sistema radicular del aguacate (bastante débil) explorar el suelo más allá del hoyo. Las plantas quedaron “enmacetadas” y no crecieron.

3

El dato de 2.000 LITROS DE AGUA POR KG de aguacate producido ¿de dónde se obtiene? No es lo mismo el consumo hídrico en una zona arcillosa que el de una zona arenosa (y todas las texturas intermedias entre éstas). Ese dato, si no queremos decir que es falso en su totalidad, si podremos asegurar que es bastante inexacto.

4

Se han empleado PLANTAS CON 3 AÑOS DE EDAD, con el fin de adelantar tiempo. La realidad es que en pocas veces la naturaleza se deja engañar. Las plantas de aguacate concretamente, no soportan el enmacetamiento prolongado por lo que, tras 3 años de tiesto en tiesto, han perdido gran parte de su capacidad de crecimiento. A la vista está, en la propia finca, lo poco que han desarrollado en los últimos años esas plantas del vídeo.

5

Para mayor gravedad, los operarios han COMPACTADO LA TIERRA, pisándola, sobre las plantas tras la colocación en el suelo. Si ya tienen bastante con no poder extender sus raíces por la patina del hoyo, imaginad si además les prensan la tierra sobre ellos. Han perdido la capacidad de oxigenación del suelo, que además aseguran que es arcilloso.

6

Dice el narrador en el vídeo que los AGUACATES SOLOS NUNCA PUEDEN DAR FRUTA. Es completamente falso. La dicogamia-protoginia, que es el proceso que regula la apertura de las flores hermafroditas, permite un tiempo de solape y gracias a esto sabemos que en el norte se pueden obtener buenas producciones. En nuestro inventario hemos encontrado muchos arboles que fructifican y están completamente solos en decenas de km a la redonda.

7

Para SUELOS ARCILLOSOS no se suele recomendar un patrón como ZUTANO, podría ser más efectivo un Topa topa (semilla) o bien un Dusa (clonal). No obstante, lo realmente recomendable es hacer una buena preparación del suelo.