CÓMO TRATAR LAS QUEMADURAS EN AGUACATE

Uno de los problemas que solemos encontrarnos en las plantaciones nuevas son las quemaduras de sol. El aguacate es una planta con un tallos y ramas verdes, con capacidad fotosintética y , por tanto, sensibles a la radiación solar.

En su hábitat original, tipo selvático, la luz se filtra entre el dosel de hojas de los árboles adultos, por lo que no hay peligro de quemadura. Sin embargo en una plantación comercial, con amplios marcos de plantación, la exposición al sol puede resultar un problema, dado el creciente aumento de la radiación que, año tras año, se va percibiendo.

Las quemaduras afectan a todas aquellas zonas expuestas. La susceptibilidad aumenta en condicione de deshidratación.

Una de las consecuencias de estas heridas, son la pérdida de vigor (dificultad para el transito de savia a través de los vasos conductores), menor crecimiento vegetativo y menor capacidad de floración, cuaje, amarre y engorde de la fruta. Además, estas heridas son una perfecta vía de acceso a patógenos fúngicos.

Las medidas de protección que se pueden poner en marcha son, entre otras, el pintado de troncos expuestos (Con pintura plástica al agua, nunca con disolventes) y la aplicación de caolín, vía foliar, para crear una pátina de protección que reflejará una cantidad importante de radiación.

En cuanto a ramas ya afectadas, lo más recomendable es cortarlas a través de una poda de saneamiento, fomentando el desarrollo de nuevos tejidos.