ABONADO PARA AGUACATES EN EL NORTE
Cada vez hay más personas que se interesan, una vez plantados los árboles, por la forma de nutrirlos. Es un tema complejo que suscita muchas dudas… cómo abonar, con qué, cuándo… Pues bien, la primera norma es que la fertilización que se haga en cada finca dependerá exclusivamente de las propiedades de esa finca.
En ocasiones encontramos plantaciones en las que se está imitando la forma de abonado de Málaga, sin tener en cuenta las enormes diferencias que existen entre ambas zonas. No tiene sentido echar aquí lo que se echa en el Sur… ni en el Sur lo que se aplica en México… aunque se trate de la misma especie, cada zona es un mundo y cada una de ellas tendrá unos nutrientes y escaseará en otros.
En nuestro caso, hay dos factores principalmente que nos diferencian completamente del Sur: el pH y la Materia orgánica.
1 – El pH. Es el índice de hidrógenos libres en el suelo que pueden formar ácidos… dicho de otra forma, nuestro pH (ácido) garantiza niveles de hierro, manganeso, aluminio altos, mientras que en el Sur, el pH (alcalino) el hierro y manganeso escasean y hay que aportarlos (productos bastante caros, por cierto)
2 -La materia orgánica. Nuestros porcentajes de materia orgánica son, en casi todos los casos, superiores al 5% (hemos encontrado índices de hasta el 20 %). Esto quiere decir que, si somos capaces de dinamizar la mineralización de ésta, habrá un flujo de nitrógeno, fósforo y potasio constante en el suelo. En el Sur, el índice de materia orgánica, con mucha suerte, llega al 2 %. Esto supone que los planes de abonado en esa zona de cultivo incluyan la aportación constante de materia orgánica y abonos N P K en cantidades muy superiores a las que se necesitan en el norte.
Dicho esto, imitar el plan de abonado de una zona a 1.000 km de distancia, tan distinta en clima, humedad y suelo puede conllevar un desajuste importante en la nutrición de las plantas y sobre todo un despilfarro de recursos que se pueden ahorrar… sin mencionar que el exceso de manganeso y boro, entre otros, puede resultar fitotóxico y bloquear otros elementos, dando como resultado un mal desarrollo de las plantas.
Desde aguacastur será un placer ayudaros a mejorar la nutrición de las plantas ¡no dudes en escribirnos!