CULTIVADORES DE AGUACATE EN EL NORTE
EQUIPO AGUACASTUR

Mi nombre es Andrés Ibarra. Soy Andaluz y llegué al norte en 2009 de la mano del Inventario Forestal Nacional. Mi pasión por las plantas y algunos conocimientos de botánica fueron la clave para poder dar la importancia que merecía el hallazgo del primer aguacate que encontramos en Asturias, en el año 2011. A partir de ese momento comenzó la andadura por conocer este cultivo hasta que, 7 años después, se materializa en la plantación de Valbuena, junto a Javier.
Dentro del equipo que formamos, soy el encargado principalmente de la parte teórica, del estudio y el papeleo. Gracias a mi trabajo como técnico en el sur, aguacastur puede contar con más perspectiva sobre este cultivo, ampliando el campo de la experiencia para mejorar las técnicas de manejo en el norte día a día.
He sido el encargado de redactar el manual de cultivo ecológico de Aguacastur, donde se recogen todos los conocimientos de una primera etapa de trabajo y estudio. Esperamos poder publicarlo en pocos meses.

Mi nombre es Javier Cívicos. Nací cerca de Bilbao pero llevo más de 16 años en la Asturias rural. Para ganarme la vida en este entorno he sido emprendedor con distintas actividades agrícolas y forestales. En 2017 me uní a Andrés en la realización del inventario y estudio de los aguacates que había diseminados por la costa. Acto seguido, ambos iniciamos los preparativos para establecer una plantación de aguacate en la finca de Valbuena, que era entonces de mi propiedad.
En aguacastur soy el responsable de la parte más práctica. Me ocupo de la organización y ejecución de los proyectos de plantación así como la gestión de las fincas que quedan a cargo de aguacastur.